¿Sabías que soñamos cada noche, pero casi nunca lo recordamos?
No es casualidad. Tu cerebro lo borra a propósito. Y la razón es más oscura de lo que imaginas. te lo explico

Primero: soñamos entre 4 y 6 veces por noche. Incluso si dices: «yo nunca sueño», lo haces. Solo que tu cerebro lo borra. Y aquí viene lo interesante…
Mientras soñamos, el cerebro apaga el hipocampo, la zona encargada de crear recuerdos a largo plazo.
Sí, como si grabaras algo pero sin tarjeta de memoria.
¿Por qué haría eso el cerebro? Porque los sueños no están hechos para recordarse.
Están diseñados para algo más importante: procesar lo que vives despierto.

Los sueños son el taller nocturno donde tu mente reorganiza emociones, información y traumas.
Como un terapeuta trabajando en silencio mientras tú duermes.

Entonces, ¿por qué a veces sí los recuerdas? Porque te despiertas justo en medio del sueño.
Y si no los anotas o repites mentalmente Desaparecen en menos de 90 segundos.
Pero hay otro factor brutal: el contenido del sueño. Cuando es muy emocional (miedo, tristeza, placer intenso)
El cerebro lo marca como relevante. Y ahí sí, deja una copia en tu memoria.

Es decir: recordamos más los sueños donde sentimos algo fuerte. No los más largos, ni los más locos.
Sino los más intensos emocionalmente.
Y esto tiene sentido evolutivo. El cerebro prioriza lo que puede ayudarte a sobrevivir:
Lecciones emocionales Peligros imaginarios Soluciones simbólicas
Entonces… ¿Soñar sirve para algo? Sí. Soñar es una simulación de vida que te entrena para reaccionar mejor al día siguiente.
Como si tu mente hiciera ensayos sin público.
Y ojo con esto: Las personas creativas recuerdan más sus sueños. Porque su cerebro es más propenso a conectar ideas inconexas.
Soñar no solo te limpia emocionalmente. También potencia tu creatividad.

.¿Quieres recordar más tus sueños? Aquí un truco: Despiértate sin alarma. Quédate 5 min con los ojos cerrados.
Repite mentalmente el sueño. Escríbelo. Hazlo 1 semana y notarás la diferencia

Dormir bien no es solo descansar. Es dejar que tu cerebro te entrene sin que lo sepas.
Ignorar eso es como tirar el 50% de tu potencial a la basura.

Así que la próxima vez que te digan que soñar es una pérdida de tiempo Recuerda esto:
Tus sueños trabajan por ti mientras tú duermes.
Discover more from Motivación de Reyes
Subscribe to get the latest posts sent to your email.